Esta es una gráfica donde muestra toda la evolución del euribor durante todo el año del 2009
Análisis del Euribor en el 2009:
Desde noviembre de 2008 el Euribor empezó una tendencia a la baja y en enero de 2009 alcanzó un valor mínimo histórico, cerrando dicho mes con 2.622%; indudablemente hay que agradecer al banco central europeo esto, ya que la bajada de sus tipos de interés tuvo mucho que ver en que esto se estabilizara. La estabilidad fue tan grande que en noviembre de 2009, el Euribor cerró en 1.231%. Nos gustaría decir que todos los hipotecados se vieron beneficiados con esto, pero lastimosamente algunos no pudieron aprovechar las bajas de estos porcentajes gracias a que tenían en sus contratos cláusulas de tipo suelo en la hipoteca.
El Euribor cerró el año 2009 con 1.242% en el mes de diciembre, lastimosamente una cláusula de suelo puede estar escrita hasta un 3%, y por más que el Euribor llegar al 1%, la revisión de la hipoteca siempre será sobre el 3% pactado.
Esta es una tabla donde nos muestra los datos de los 12 meses
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Dic. |
2,622 | 2,135 | 1,909 | 1,771 | 1,644 | 1,610 | 1,412 | 1,334 | 1,261 | 1,243 | 1,231 | 1,242 |
Esta es una gráfica donde se comparan el euribor del 2009 con el euribor del 2008
Comparación de datos del euribor del 2009 con el del euribor del 2008.
Meses | Euribor 2009 | Euribor 2008 | Diferencia |
Enero | 2,622 | 4,498 | -1,876 |
Febrero | 2,135 | 4,349 | -2,214 |
Marzo | 1,909 | 4,590 | -2,681 |
Abril | 1,771 | 4,820 | -3,049 |
Mayo | 1,644 | 4,994 | -3,350 |
Junio | 1,610 | 5,361 | -3,751 |
Julio | 1,412 | 5,393 | -3,981 |
Agosto | 1,334 | 5,323 | -3,989 |
Septiembre | 1,261 | 5,384 | -4,123 |
Octubre | 1,243 | 5,248 | -4,005 |
Noviembre | 1,231 | 4,350 | -3,119 |
Diciembre | 1,242 | 3,452 | -2,210 |