Esta es una gráfica donde nos muestra la evolución del euribor durante todo el año del 2013
Análisis
siguiendo esta bendecida racha con bajas constantes desde hace algunos años, el Euríbor en el 2007 obtuvo valores muy cercanos al 0.5%, pues de hecho son mínimo mensual en mayo fue 0.484%, algo que no suele pasar muy a menudo; el avance es increíblemente rápido, si analizamos que mayo es el cuarto mes y enero se había cerrado con 0.575%, de hecho habiendo subido un poco más en comparación a diciembre de 2012.
A excepción de aquellas personas que tuvieran cláusulas de suelo en sus hipotecas, durante todo el año 2007 cada revisión de hipoteca ha llevado hacia la baja, algo que todos los hipotecados disfrutan de escuchar; quienes tuvieron su revisión entre enero y febrero de 2013, vieron grandes cambios en las cuotas de sus hipotecas, pues son los meses más diferenciados de 2013, mientras que los que recibieron revisiones en los últimos dos meses del año, casi no notarán diferencias.
Esta es una tabla donde nos muestra los datos de los 12 meses
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Dic. |
0,575 | 0,594 | 0,545 | 0,528 | 0,484 | 0,507 | 0,525 | 0,542 | 0,543 | 0,541 | 0,506 | 0,543 |
Esta es una gráfica donde se compara el euribor del 2013 con el euribor del 2012
Comparación de datos del euribor del 2013 con el euribor del 2012
Meses | Euribor 2012 | Euribor 2011 | Diferencia |
Enero | 1,837 | 1,550 | 0,287 |
Febrero | 1,678 | 1,714 | -0,036 |
Marzo | 1,499 | 1,924 | -0,425 |
Abril | 1,368 | 2,086 | -0,718 |
Mayo | 1,266 | 2,147 | -0,881 |
Junio | 1,219 | 2,144 | -0,925 |
Julio | 1,061 | 2,183 | -1,122 |
Agosto | 0,877 | 2,097 | -1,220 |
Septiembre | 0,740 | 2,067 | -1,327 |
Octubre | 0,650 | 2,110 | -1,460 |
Noviembre | 0,588 | 2,044 | -1,456 |
Diciembre | 0,549 | 2,004 | -1,455 |