» » Ley de la Oferta y la Demanda

Ley de la Oferta y la Demanda

miguel 13 de noviembre del 2014 No hay comentarios

Es muy fácil el significado de la demanda se refiere en el momento en el que una determinada persona quiere algo que pagaría lo que sea por adquirirlo en economía eso se llama la ley de la oferta y la demanda. Esto es que tiene varios significados por ejemplo: alguien que desea algo, que tiene los recursos para pagarlo, pero todas so de manera ilimitadas ya que todos en general tienen los derechos de exigir los bienes y servicios, es por esa cierta razón que si toda la gente en el mundo quisiera o deseara algún bien o servicio lo tendría siempre y cuando lo pudiera pagar sin ningún problema

La palabra tan definida que es cantidad de demanda  es un simple deseo que quiere una persona ya sea servicio o un bien, ya que es la suma de todos los compradores que tienen el objetivo de  comprar en un determinado lapso de tiempo siempre cuando este el precio con mayor disponibilidad en el mercado. En forma particular a lo que se refiera en realidad el concepto de cantidad de demanda es un gran monto de recursos disponible que todos ser humano desea y siente el deseo de comprar con facilidad eso genera un gran satura miento y hace que dicho producto valla aumentando su demanda conforme valla pasando el tiempo. para saber la importancia que tiene la economia Pulsa Aquí

Ley de la demanda.

La ley de la demanda nos dice que: un cierto producto, servicio, que ofrecen todas las empresas en todo el mundo que son las que logran que vallan hasta el cliente, esto nos quiere decir que si dicho producto es muy barato, toda la gente va a querer comprarlo sin necesidad alguna y eso va a provocar el el producto se sature de manera rápida y eso conlleva que la empresa no genere bastantes ingresos en la empresa. Para poder determinar la cantidad de demanda existen dos simples razonas por la cual es bastante sencillo solucionar estas son:

Al efecto sustitución.

Al efecto ingreso.

El significado de lo que es el efecto de sustitución

Cuando todos los simples factores perduran de manera persistentes, esto quiere decir que si el precio de un dicho producto va aumentando de manera eficiente, lo que conlleva a que el precio se vuelta totalmente relativo a lo que se va elevando el costo de oportunidad disponible.

Efecto de ingreso: es la manera en que todos los factores y las decisiones de compra no sobrepasan su limite, sino que se quedan de manera realmente constante, lo que conlleva que los precios aumenten de una manera muy relativa en relación de los ingresos de toda la población.

Curva de demanda y plan de demanda.

Especialmente mas adelante aprenderemos lo que en economía se utiliza mucho es realmente que son:  la curva de la demanda que en realidad son dos. La palabra demanda se relaciona mucho con todos los precios tanto bienes, lo que la cantidad se va demandado de manera tan solida en su mismo comportamiento, esto se ve de manera eficiente en una curva que se llama demanda o plan económico. Esto nos quiere decir en que parte se va yendo la curva de todos los datos y precios establecidos y graficados

En la figura a continuación nos muestra lo que es realmente la curva que se relaciona con lo que es la cantidad fusionado con la demanda, siempre y cuando los procedimientos e intención de compra entre los compradores estén de manera y crezcan de manera constantemente.

Ley de la Oferta y la Demanda

Aquí vemos en la imagen de arriba que la curva de manera decreciente, ósea no se produce mucho y esto ocasiona bajos ingresos debido a que todos los bienes y servicios que demanda toda la gente esta muy caro, o barato, como le había mencionado si un bien o producto se encuentra de manera cara la gente dejara de comprarlos, pero si esta barato la gente compra aun mas.

Ley de la oferta

La ley de la oferta establece que:

Lo que nos dice la ley de la oferta nos indica establemente que: si la mayoría o todos los factores persisten de manera constantemente, en el momento en el que in determinado producto o bien, valla aumentando su precio y mas aumente, esto ocasiona que será a un mas toda la cantidad establecida, por lo contrario si la oferta. Para ser mas claro en el significado, si una empresa vende mas obviamente  la empresa produce mas, pero si la empresa vende menos pues le queda el remidió de producir menos. A continuación para que se den una idea de como se establece la curva, una imagen:

Ley de la Oferta y la Demanda (curva)

Aquí vemos que la curva crece de manera constante, debido a que les había comentado ya que si alguna empresa o emprendedor vende mas la oferta crece, ya que si vende mas se produce aun mas, ya que hay una relación entre x, y, ya que principalmente lo que ocasiona el movimiento de esta curva se debe a todos los AGENTES ECONOMICOS Y LOS CONSUMIDORES, lo que hacen todos los agente económicos es sencillamente el de comprar todas las necesidades de los consumidores.

Ejemplos de la ley de la oferta y la demanda.

El primer ejemplo que les diré es el de la oferta:

1. un claro ejemplo es cuando una determinada empresa o pequeños emprendedores, se dan cuenta que al crear sus productos o servicios o bienes, ya sea uno de cualquiera de esos factores que ambos utilicen , les voy a poner un ejemplo un puesto de tacos o de tortas o de bebidas, en el momento que el vendedor ve que vende mucho, se le terminan de rápido sus productos por una sencilla razón el vendedor al día siguiente producirá mucho mas por que le genera ingresos y eso lo motivara a producir mas por que vende mas.

2.- El segundo ejemplo de la ley de la oferta, les voy a poner otra vez el mismo ejemplo pero de una manera poco productiva, el vendedor o la empresa en el momento que se da cuenta de lo que produce o vende, y se da cuenta que no lo esta vendiendo y pasan los días y no vende nada, esto ocasiona que la empresa o vendedor busque otra alternativa o a que se dedique a vender otra cosa ya sea un bien o servicio, porque lo que estaba vendiendo no le generaba los ingresos esperados la clave es sencilla y esta es: si vende menos produce menos.

En los ejemplos de la demanda les dire 2 muy sencillos que todos vemos casi a diario en la vida cotidiana.

1.-En este ejemplo se presenta cuando los empresas grandes como supermercados, cuando se dan cuenta de que todos los productos que ellos tienen no se venden, y la única manera de poder vender ósea sacar todo lo que no se a vendido lo hacen de una sencilla manera, a que me refiero el ejemplo puede ser, cuando vemos por televisión los comerciales de los supermercados que anuncian que el kilo de tomate esta 50 centavos por kilo, esto provoca que los consumidores vallan al día siguiente con el propósito de comprar todos lo kilos que puedan llevar, la ley de la demanda dice así «SI ESTA BARATO COMPRO MAS», pero para la empresa no le conviene de manera productiva, pero ahí esta la cosa, como la empresa al vender toda la mercancía a 50 centavos es obvio que al día siguiente se acabara toda la mercancía, pero lo malo es que se pone un limite, como el caso de los tomates que están a 50 centavos es obvio que por cada persona no se llevara todos los kilos que quiera, sino que les ponen un limite establecido, no se 5 o 6 kilos por persona.

2.- el ultimo ejemplo ya para concluir con todo esto, ya vimos la definición, las curvas en que manera van creciendo y un par de ejemplos de Ley de la Oferta y la Demanda, como ultimo ejemplo esta el que dice «SI ESTA CARO COMPRO MENOS» que nos quiere decir esto, es sencillo, supongamos que un estudiante lo que le hace falta son un par de plumas y lápices y como están baratos pues compra más, pero si las plumas y lápices aumenta de precio el estudiante dejara de comprar por el simple hecho que no se dara el lujo de perder sus lápices para que luego se vuelva a comprar unos nuevos ya que están caros.

Fuera de los ejemplos hay productos o servicios que por un simple hecho que aumenten sus precios, en general de Ley de la Oferta y la Demanda, los productos son como por ejemplo la gasolina es un producto que esta caro, pero porque este caro, no significa que no se valla a vender, por lo contrario se vende y no importa que su precio aumente, esto es porque la gasolina es algo indispensable para el funcionamiento del ser humano, otro podía ser el huevo de gallina para consumo humano, el huevo hoy en dia esta caro, pero aunque este caro, los consumidores no dejaran de comprarlo, a esto se le llama los pricipios de escasez, que son: excedentes y escasez.

Calificación: 1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars 2,67/5 (9 votos)
Loading...

miguel