Euribor Actual

Euribor Febrero 2015

miguel 16 de julio del 2015 No hay comentarios

En febrero el euribor baja hasta el 0,255% El euribor cierra el mes de febrero con una bajada respecto a enero y se situa en el 0,255%. Respecto al mes de febrero del año pasado experimenta una bajada de -0,294 puntos. Evolución del euribor durante Febrero: El índice euribor, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de las hipotecas concedidos por los bancos españoles, por…Seguir leyendo

Euribor Enero 2015

miguel 16 de julio del 2015 No hay comentarios

El euribor baja en enero hasta el 0,298% El euribor cerró el mes de enero con una bajada de -0,031 puntos respecto a diciembre y se situa en el 0,298%. Si comparamos con el mes de enero del ejercicio precedente, experimenta una bajada de -0,264 puntos. Evolución del euribor durante Enero:

Euribor de Diciembre 2014

miguel 22 de enero del 2015 No hay comentarios
Euribordiciembre2014

En diciembre el euribor baja hasta el 0,329% En diciembre del 2014 el Euribor finalizo con una pendiente muy baja de -0,006 puntos en relación con el mes anterior de noviembre, y apenas se mantiene con 0,329%. Evolución del euribor durante Diciembre: La lista de abajo es del Euribor, esta usada primordialmente como informe, y así establecer un tipo de interés como por ejemplo las prestaciones hipotecarias otorgadas por las…Seguir leyendo

Concepto de costo de oportunidad

miguel 18 de diciembre del 2014 No hay comentarios
costo_oportunidad

Llamamos costo de oportunidad (o también coste alternativo) a un concepto económico que nombra el valor de una de las tantas opciones, que es considerada la mejor. Este coste alternativo puede resultar difícil de cuantificar, es un principio que puede aplicarse a todas las decisiones, aun las que no pertenecen a una índole de la economía. Por ello, Friedrich von Wieser, un economista austriaco, quien realizó un gran trabajo, sobre toda…Seguir leyendo

efc2c4009f7865d34e6605ad92d34f8b186b7c36

Concepto de politica economica

miguel 15 de diciembre del 2014 No hay comentarios
politicaeconomica

La política económica es un conjunto de instrumentos utilizados por los políticos para tener influencia en la economía del sector público. Esto con el fin de alcanzar determinados objetivos de índole económica. Objetivos  Tiene como simple objetivo:  persigue diversos objetivos y todos ellos pueden ser muy variados, aunque en lo general encontramos la finalidad de establecer un equilibrio en la economía en el sector macro. Entonces tenemos los siguientes objetivos…Seguir leyendo

Concepto de mercantilismo

miguel 15 de diciembre del 2014 No hay comentarios

De originalidad filológica del vocablo Mercantilismo, fue un término acuñado por Víctor de Riqueti en 1763 y posteriormente fue popularizado por Adam Smith 13 años más tarde (19776). Adam Smith también contribuyó a esta teoría con ayuda de su famosa y reconocida obra publicada llamada: “La riqueza de las Naciones”. Concepto Se define al mercantilismo como una doctrina o corriente de pensamiento económico surgida en el nacimiento del capitalismo antes de…Seguir leyendo

Concepto de microeconomía

miguel 14 de diciembre del 2014 No hay comentarios
microeconomia-concepto

La palabra microeconomía se conforma por el prefijo “micro” que quiere decir pequeño, y también por la palabra economía. Se trata de una rama de la economía que se enfoca en el estudio de las decisiones que toman los hogares y las empresas para designar qué hacer con sus recursos disponibles, específicamente en donde los bienes y servicios son vendidos y comprados. Para el estudio de estas decisiones se realiza…Seguir leyendo

Que son los agentes economicos

miguel 13 de diciembre del 2014 No hay comentarios

Tenemos que la economía busca llegar a equilibrar el consumo y las necesidades humanas, para ello se requieren de los bienes y servicios. Pero no solamente se queda allí, estos bienes y servicios necesitan ser suplidos. Entonces entran en juego los agentes económicos. Para entender qué son y por qué existen, es decir, su propósito, hay que señalar que los bienes y servicios requieren también ser producidos y posteriormente distribuidos….Seguir leyendo

Producto interno bruto

miguel 12 de diciembre del 2014 No hay comentarios

El producto interno bruto es una variable que sirve para el estudio de la economía, principalmente en la producción final que se da en un período de tiempo. Esta variable se puede representar por las siglas PIB. Actualmente es el indicador económico más utilizado en todo el mundo. Para poder utilizarlo requerimos de las matemáticas, consiste en sumas, y que por ser un concepto meramente económico, se expresa en términos…Seguir leyendo

David Ricardo

miguel 11 de diciembre del 2014 No hay comentarios

Fue un economista inglés, nació en Londres en 1772 y falleció en 1823. Sus orígenes fueron de una familia judía sefardí proveniente de Holanda. País donde recibió su educación judía ortodoxa. Su interés por la economía nace en las prácticas que realizo ayudando a su padre que fue un corredor de bolsa.Este gran economista tuvo problemas con su familia debido a que se casó con una mujer cristiana, por lo…Seguir leyendo