» » Ventaja Absoluta y Ventaja Comparativa

Ventaja Absoluta y Ventaja Comparativa

miguel 13 de noviembre del 2014 No hay comentarios

Todos los economistas dicen que un individuo o todos en particular poseemos una ventaja comparativa en ciertas fases de retroactividad si logramos fusionarla con lo que es el costo de oportunidad y sacar una gran ventaja ante todos. Las diferencias en los costos de oportunidad son consecuencia de las diferen- cias en las habilidades individuales y en las característi- cas de otros recursos.

Dado que las habilidades de las personas y la cali- dad de sus recursos difieren, cuando los individuos pro- ducen diversos bienes tienen diferentes costos de oportunidad. Tales diferencias dan lugar a la ventaja comparativa.

Analicemos el concepto de ventaja comparativa mediante el estudio de dos negocios de batidos, uno operado por María y el otro por Tomás.

Negocio de batidos de María Maríapreparabatidosy ensaladas. El negocio de alta tecnología de María puede producir un batido o una ensalada cada 90 segundos (vea la tabla 2.1). Si María dedica todo su tiempo a preparar batidos, puede producir 40 en una hora. Si dedica todo su tiempo a preparar ensaladas, también puede producir 40 en una hora. Si divide su tiempo equitativamente entre ambos alimentos, puede producir 20 batidos y 20 ensaladas en una hora. Por cada batido adicional que María prepara, debe disminuir su produc- ción de ensaladas en una unidad y por cada ensalada adicional que prepara, debe reducir su producción de batidos en una unidad. Por lo tanto:

el costo de oportunidad de María de producir un batido es de una ensalada

y

Los clientes de María compran batidos y ensaladas en cantidades iguales, así que ella divide su tiempo equi- tativamente entre los dos alimentos y produce 20 ba- tidos y 20 ensaladas en una hora.

Negocio de batidos de TomásTomás también prepara batidos y ensaladas, pero el negocio de Tomás es más pequeño que el de María. Además, Tomás cuenta sólo con una licuadora vieja y lenta. Aunque Tomás utilice todos sus recursos para preparar batidos, puede produ- cir sólo 6 en una hora (vea la tabla 2.2). No obstante, Tomás es eficiente en la preparación de ensaladas, así que si emplea todos sus recursos para preparar ensala- das, puede producir 30 en una hora.

Nadie sobresale en todo. Una persona puede ser
 un mejor  de los abogados, pero un terrible profesor. En la mayoría de muchas areas del desarrollo humano, pero aqui a la persona que se le dificulta todo simpre se le dificultara y a la que piensa de manera facil simpre lo vera facil. Eso es exactamente igual entre el capital y la tierra. Un campo muy fertil ya que aveces es malo en forma de capital, pero no tiene un balance con almacenes de minerales; otra tiene una vista hermosa, pero es infecundo. Un aparato tiene gran exactitud, pero es dificultoso de maniobrar; otra es expedita, pero se desarregla
con periodicidad

Aunque nadie es sobresaliente en todo, algunas per- sonas se distinguen y pueden superar el desempeño de otras en muchas actividades, quizá incluso en todas las actividades. Cuando una persona es más productiva que las demás posee una ventaja absoluta.

La ventaja absoluta implica comparar producti- vidades (producción por hora), en tanto que la ven- taja comparativa conlleva comparar el costo de opor- tunidad.

Observe que una persona que tiene una ventaja absoluta no posee una ventaja comparativa en cada actividad. Por ejemplo, John Grisham es mejor abo- gado y escritor de novelas de suspenso que la mayoría de las personas. Tiene una ventaja absoluta en estas dos actividades, pero, comparado con otros, es mejor escritor que abogado, así que su ventaja comparati- va está en escribir.

el costo de oportunidad de María de producir una ensa- lada es de un batido.

ventaja comparativa de maria ventaja obsoluta

La habilidad de Tomás para preparar batidos y ensaladas es la misma, independientemente de cómo divida una hora entre ambas tareas. Puede preparar una ensalada en 2 minutos o un batido en 10 minutos. Por cada batido adicional que Tomás prepara, debe dis- minuir su producción de ensaladas en 5 unidades, y
por cada ensalada adicional que prepara, debe reducir su producción de batidos en 1/5 de batido. Por lo tanto: el costo de oportunidad de Tomás de producir un batido es de 5 ensaladas.

y

Los clientes de Tomás, al igual que los de María, compran batidos y ensaladas en cantidades iguales. Así que Tomás pasa 50 minutos de cada hora preparando batidos y 10 minutos de cada hora preparando ensaladas. Al dividir su tiempo de esta manera, Tomás pro- duce 5 batidos y 5 ensaladas en una hora.

Ventaja absoluta de María Con base en las cifras que describen ambos negocios de batidos, podemos ver que María es cuatro veces más productiva que Tomás, es decir, los 20 batidos y ensaladas que produce en una hora son cuatro veces más que los 5 de Tomás. María posee una ventaja absoluta: es más productiva que Tomás en la preparación de batidos y ensaladas. Pero María tiene una ventaja comparativa sólo en una de las actividades.

Ventaja comparativa de María ¿En cuál de las dos actividades posee María una ventaja comparativa? Recuerde que una ventaja comparativa es una situación en la cual el costo de oportunidad de una persona de producir un bien es menor que el costo de oportunidad de otra de producir el mismo bien. María tiene una ven- taja comparativa en la producción de batidos. Su costo de oportunidad de producir un batido es de 1 ensalada, entanto que el costo de oportunidad de Tomás,de producir un batido es de 5 ensaladas.

Ventaja comparativa de Tomás Si María posee una

ventaja comparativa en la producción de batidos, Tomás debe tener una ventaja comparativa en la producción
de ensaladas. Su costo de oportunidad de producir una ensalada es de 1/5 de batido, en tanto que el costo de oportunidad de María de producir una ensalada es de 1 batido.

Cómo se obtienen beneficios del comercio

Una tarde, María y Tomás se encuentran en un bar para solteros. Después de presentarse, María le cuenta a Tomás acerca de su negocio de batidos sorprendente- mente rentable que vende 20 batidos y 20 ensaladas en una hora. Sin embargo, le comenta que su único problema es que desearía producir más porque algunos posibles clientes se van cuando las filas son demasiado largas.

Tomás no está seguro de arriesgar su oportunidad al comentarle a María acerca de su negocio en apuros. Pero corre el riesgo y cuando le explica a María que dedica 50 minutos de cada hora a preparar 5 batidos y 10 minutos a preparar 5 ensaladas, María se sorprende y exclama: “¡Te propongo un trato!”.

Éste es el acuerdo que María detalla en una servilleta. Tomás deja de preparar batidos y dedica todo
su tiempo a preparar ensaladas, mientras que María aumenta su producción de batidos a 35 por hora y reduce su producción de ensaladas a 5 por hora (vea la parte [a] de la tabla 2.3).

Cómo se obtienen beneficios del comercio

 

 

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars ¡Sé el primero en calificar!
Loading...

miguel